Las perforaciones verticales, esto es del suelo, en la actualidad se están realizando para el sector de la edificación, para la creación de fundaciones, excavaciones subterráneas tipo aparcamiento o metropolitano, pero también en el sector de la búsqueda de energía alternativa, como por ejemplo yacimientos de gas en el subsuelo. Otro sector que utiliza la perforación últimamente es en la excavación de pozos geotérmicos, gracias a los cuales es posible aprovechar el calor procedente del interior de la tierra y producir energía, dicha propiamente energía geotérmica.
Una solución muy valorada en estos sectores es la estación móvil de separación, que no es otra que una instalación compuesta de centrífuga, estación de polímero, bombas y otros elementos; el conjunto, montado dentro de un contenedor móvil, puede ser posicionado fácilmente en obras ó áreas remotas. De esta forma es posible tratar o separar cualquier tipo de fango directamente en el lugar, sin necesidad de transportarlo hacia áreas expresamente preparadas.